Este 5 junio, el Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET) cumple 14 años como espacio de investigación, producción y difusión teatral. Ha realizado una veintena de montajes, presentaciones en Centroamérica, España, Argentina y Cuba.
El intercambio con artistas nacionales e internacionales, la investigación y las presentaciones en espacios no teatrales y para públicos con poco o ningún acceso al teatro han sido los rasgos que han caracterizado su labor en estos catorce años, explicó la compañía a través de un comunicado.
En el marco de su celebración, TIET ha preparado una serie de actividades en coordinación con el dramaturgo argentino Alejandro Finzi, nacido en Buenos Aires, en el 1951. Cuarenta y seis de sus obras han subido a escena en Argentina, países latinoamericanos, europeos y africanos. Sus textos han sido traducidos a siete idiomas y publicados en América Latina y Europa.
La agenda de actividades es la siguiente:
Ambas actividades tienen entrada libre por cortesía de la Unidad de Cultura, Arte y Deporte de la Asamblea Legislativa, únicamente deben reservar previamente en asociacion.escenario@gmail.com o al Whatsapp 7881-4489.
La puesta en escena está a cargo del TIET, bajo la dirección de Jennifer Valiente; el elenco está conformado por: Aníbal Cerón (Miguel Santagada), Melissa Escobar (Li Huang), Arnoldo Hernández y Jorge Sánchez, como titiriteros, y Mauricio Sánchez en la administración y control técnico.
La obra combina la actuación en clave de clown y técnicas titiriteras, para contar la historia de un campesino chino y un criancero (cuidador de rebaños) argentino, que ven su vida puesta de cabeza por la construcción de un cerco en la pampa de Pilmatué. La obra es para todo público (mayores de 10 años).
Para mayor información y reservaciones de los eventos, puedes escribir a asociacion.escenario@gmail.com.